Rompiendo el orden cronológico, comento aquí el primer taller al que asistí el primer día: Libertad de expresión como un asunto de seguridad (Freedom of Expression as a Security Issue).
Este taller fue promovido por The Council of Europe y discurrió en temas controversiales -pero no nuevos- como libertad de expresión, límites a la libertad de expresión, regulación, autoregulación, entre otros. Los participantes de la mesa de discusión fueron diversos, pero el que concentró toda la atención y la polémica que se armó posteriormente entre los presentes, fue el representante de Google, Robert Boorstin.
El tema central fue la regulación de contenidos en Internet. La pregunta que me pareció clave fue: quién debería cumplir el rol de regulador de contenidos? El gobierno? El sector privado? Quién?
El representante de Google comentó que su empresa tiene una clara política (la cual, dijo, puede ser consultada en su web, pero he pasado más de 10 minutos buscándola y he desistido) sobre la publicación de contenidos en sus webs (como Youtube.com) y resultados de búsqueda. Por ejemplo, no son permitidos sitios ni contenidos sobre pornografìa infantil o material que sea culturalmente ofensivo. Un caso concreto fue el de Tailandia, en el que se mostraban imágenes ofensivas contra el rey en YouTube.
No sólo entonces es material ilegal, sino también ofensivo.
continuará... (debo irme).
Wednesday, 14 November 2007
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
2 comments:
Hola,
Encontré algunos links a differentes políticas de contenidos de Google. Ojalá sirvan:
1, Aquí está la política de contenidos de Google para AdWords, que son sus avisos.
Regulan el formato, el contenido editorial, los links, etc.
http://adwords.google.com/support/bin/static.py?page=guidelines.cs
2. Esta es la política de contenidos de blogger:
http://www.blogger.com/content.g
3. Aquí está la política de ontenidos de avisos para YouTube:
http://www.google.com/youtube/ad-content-policy.html
5. Acá están los términos de uso de YouTube:
http://www.youtube.com/t/terms
6. Y aquí hay una respuesta a la pregunta: qué hace YouTube con los contenidos inapropiados?
http://www.google.com/support/youtube/bin/answer.py?hl=en&answer=55777
Gracias Marinés! Siempre tan eficiente tú...
Post a Comment